Nombre del autor:Gonzalo

Inclusión Sociolaboral para Personas Migrantes

Apoyado por la Organización Internacional para las migraciones y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Este proyecto está dirigido al fortalecimiento de habilidades y aptitudes para la inclusión laboral y el desarrollo de proyectos productivos asociativos que potencien el trabajo y el fortalecimiento de las industrias del reciclaje y textil.

Mentes Transformadoras

Mentes transformadoras es un programa de articulación público privada, impulsado por la fundación nobleza obliga, que reúne a grandes empresas, gobiernos, universidades y organizaciones sociales del país; para premiar a los mejores proyectos de innovación de argentina.
Su principal objetivo es lograr el fortalecimiento y mejora continua para organizaciones sin fines de lucro, las cuales participan de una competencia de proyectos de alto impacto social, con base en la innovación.

Nodos de Agregado de Valor

El primer paso es identificar a los productores con información precisa y actualizada, saber dónde están, qué producen, y qué grado de avance y maduración tienen sus emprendimientos. Esto se logra con la información que el propio emprendedor nos proporciona, y que nos permite crear un mapa productivo de la provincia, organizada en 14 Nodos que concentran a los 77 municipios.

De acuerdo a su antigüedad en la actividad y el grado de desarrollo de sus productos, los emprendedores se clasifican en 4 categorías (Bronce, Plata, Oro y Platino) y los emprendedores de cada categoría reciben las capacitaciones y los recursos que necesiten para avanzar a una categoría superior.

De esta forma la provincia de Misiones consolida una red de emprendedores con Salas y Cocinas de Elaboración de Alimentos Artesanales habilitadas de acuerdo a las exigencias del código alimentario argentino, y los fortalece con la formación y el equipamiento necesario para elaborar y comercializar sus productos en todo el país.

Sponsor: Ministerio de Agricultura Familiar de Misiones

Pioneros del Río Uruguay

Reconocer, Desarrollar y Fortalecer al ecosistema emprendedor en la cuenca del Río Uruguay. 
Generar un ambiente positivo que facilite la creación y desarrollo de emprendimientos productivos, su posterior formalización y una gradual creación de empleo no precarizado. 
Jerarquizar el ecosistema emprendedor como sistema integrado real, con base en la calidad de los productos y servicios ofrecidos. 
Desarrollar equipos de trabajo locales, dentro de estructuras públicas o privadas, que sirvan como soporte a los emprendedores.

Emprendedores de Río Negro

Compartimos el propósito de acompañar el desarrollo de las personas, promoviendo la articulación público-privada y el trabajo en red para lograr mayor alcance y potenciar el impacto económico y bienestar social local.

La quinta edición del Programa fue declarada de interés productivo, económico y social por la Legislatura de la Provincia de Río Negro, por impulsar, acompañar y reconocer la evolución de proyectos productivos de emprendedores de Río Negro, fortaleciendo el ecosistema emprendedor de la provincia y promoviendo la generación de un impacto positivo en sus distintas comunidades.

A través de siete ediciones, hemos logrado capacitar a más de 3000 emprendedores y premiar a los más destacados con capital semilla. En cada nueva edición, sumamos nuevos contenidos y encuentros presenciales y online para que cada emprendedor cuente con los conocimiento y herramientas necesarios para impulsar su negocio.